🤩 Cómo elegir el mejor papel de sublimación para resultados profesionales

🤩 Cómo elegir el mejor papel de sublimación para resultados profesionales

Cómo elegir el mejor papel de sublimación para resultados profesionales
4.4/5 - (9 votos)

¿Sabías que el papel de sublimación puede marcar la diferencia? Muchas personas cometen el error de elegir cualquier papel, sin considerar factores clave como el tipo de impresora, tinta o soporte final.

Con tantas opciones disponibles, es normal tener dudas: ¿qué papel va mejor con mi impresora?, ¿qué gramaje necesito?, ¿cuál es ideal para textil y cuál para rígidos? En este post te ayudamos a entender las diferencias.

ÍNDICE
  1. ¿Qué es la sublimación y por qué el papel es clave?
  2. Antes de elegir el papel de sublimación
  3. Comparativa: los mejores papeles de sublimación
  4. Notas importantes sobre el uso del papel de sublimación

¿Qué es la sublimación y por qué el papel es clave?

La sublimación es una técnica donde un diseño impreso se transfiere a un objeto (tazas, camisetas, etc.) mediante calor y presión. El papel actúa como soporte temporal: retiene la tinta y la libera al planchar. Elegir bien el papel importa porque:

✔ Define la nitidez del diseño
✔ Afecta la absorción y liberación de tinta
✔ Influencia el secado y evita manchas
✔ Puede reducir costes si eliges el adecuado para tu proyecto, ya que no tendrás fallos

Cómo convertir un artículo en sublimable con los sprays Subli Glaze

Antes de elegir el papel de sublimación

LA IMPRESORA

Selecciona la impresora de sublimación según el tamaño de los productos que vas a personalizar:

  • Pequeño formato (A4 o A3): Ideal para artículos como tazas, puzzles o camisetas
  • Formato medio/grande (A2 o superior): Recomendado para producciones más amplias o textiles grandes

⚠️ ¡Ojo! No uses impresoras de oficina reconvertidas. Pueden dar problemas de obstrucción y mala calidad.

LAS TINTAS

Elige solo tintas especiales para sublimación y de buena calidad. Esto afecta directamente al color, la nitidez y la durabilidad del resultado.

  • Usa solo tintas para sublimación
  • Perfil de color: Cada tinta requiere ajustes específicos en el software
  • No reutilices cartuchos con tintas diferentes, puede generar bloqueos

Comparativa: los mejores papeles de sublimación

Elegir el papel de sublimación adecuado puede parecer complicado, pero si tienes claras estas tres cosas, lo tendrás hecho:

  • ¿Qué tipo de impresora utilizas? (de escritorio, gran formato, Epson, Sawgrass…)
  • ¿Qué tipo de tinta usas? (marca, compatibilidad, perfil de color…)
  • ¿Vas a sublimar sobre rígidos, textiles o ambos?

Una vez respondidas, puedes fijarte en el gramaje, el formato (hojas o rollo) y las propiedades especiales de cada papel. Para ayudarte a tomar la mejor decisión, te dejamos esta tabla comparativa:

ProductoFormatoGramajeUso recomendadoVentajasIdeal para
Brildor Alta CalidadHojas y Rollo120 g/m²Textil y rígidosAlta nitidez, buena liberación de tinta, secado rápidoPersonalizadores que buscan calidad superior en todos los soportes
Brildor 120Hojas y Rollo120 g/m²Rígidos (tazas, placas, etc.)Gran absorción de tinta, excelente transferenciaUsuarios que trabajan sobre soportes duros con alta exigencia de color
Brildor 100Hojas y Rollo100 g/m²Textiles y rígidosEquilibrio entre secado rápido y definiciónEmprendedores que quieren versatilidad y buen rendimiento en todo
TexPrint DT LightHojas y Rollo105 g/m²Textiles y superficies planasSecado ultra rápido, evita sangrados, buena definiciónProducción media con impresoras de escritorio (Sawgrass, Epson adaptadas)
TexPrint DTR HeavySolo Hojas120 g/m²Rígidos y superficies delicadasPapel más rígido, reduce arrugas y deformacionesTrabajos finos donde se necesita máxima estabilidad en el planchado
TexPrint TT (adhesivo)Solo Rollo92 g/m²Textiles elásticos o difíciles (lycra, tejidos técnicos)Adhesivo, evita movimientos y sombras en la transferenciaTextil técnico, camisetas deportivas, leggings, etc.
Brildor TextilSolo Rollo85 g/m²Sublimación textil a gran escalaBajo gramaje, fácil manejo, buena transferencia con menor definiciónProducción masiva en textil donde prima la eficiencia
Epson DSHojas y Rollo105 g/m²Textiles y rígidosOptimizado para Epson, fidelidad de color y nitidezUsuarios con impresoras Epson que buscan compatibilidad total

Notas importantes sobre el uso del papel de sublimación

⚠️ Los colores impresos se verán diferentes hasta el planchado:

  • Es normal ver diferencias de matiz en la impresión vs resultado final
  • Tonos más apagados inicialmente
  • La intensidad real aparece tras la transferencia térmica

🙅‍♂️ Evita dejar impresiones sin transferir durante muchos días. Si lo haces, protégelas del polvo y la humedad.

🔥 Usa cinta térmica para fijar el papel y evitar movimientos que generen sombras.

💨 Retira el papel solo cuando el objeto se haya enfriado. Si lo haces en caliente, puede seguir transfiriendo tinta y estropear el resultado.

💡 Recuerda que solo funciona sobre superficies de poliéster o recubiertas con este material. Los tejidos deben tener al menos un 60% de poliéster. Para algodón, existen alternativas:


Elegir el papel adecuado marcará la diferencia en tus resultados. Esperamos que esta guía te haya ayudado a verlo más claro.

Si surge alguna pregunta o inquietud, no dudes en compartirla con nosotros dejando un comentario. Nuestro equipo estará encantado de brindarte respuestas y asistencia. También puedes contactar directamente con nuestro departamento de Atención al Cliente para obtener ayuda adicional.

Recuerda que en nuestras redes sociales publicamos diariamente una gran cantidad de ideas, ofertas y las últimas novedades relacionadas con diversas técnicas de personalización. Para mantenerte al tanto de todo, síguenos en Instagram y TikTok. ¡Y no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para continuar aprendiendo con nosotros!

También te puede interesar

  1. Ana dice:

    tengo una Epson f100 y utilizo papel la marca texprint el que venía con la impresora el caso es que al principio no tenía ningún problema pero a la larga me ha empezado a salir camino de hormiga en todo ya hice limpiezas ya hice de todo y no hay manera creo que es el papel me podríais recomendar un papel para sulemar en la f100 gracias

    1. Atención al Cliente Brildor dice:

      Hola Ana, nosotros para impresora Epson F100 empleamos el papel Brildor 120, prueba con ese y nos comentas que tal. 🙂
      Saludos!!

  2. Adriana dice:

    hola. con una impresora Epson ET-2811. que papel de sublimacion me recomienda. muchas gracias

    1. Atención al Cliente Brildor dice:

      Hola Adriana.
      El que solemos recomendar para esta impresora es este Papel sublimación en hojas Brildor 120
      Saludos!

  3. Atención al Cliente Brildor dice:

    Hola Jennifer.
    Para iniciarte en el mundo de la sublimación disponemos de varias opciones que poder ofrecerte y que te permitirán conseguir un buen resultado.
    Te enviaremos por email toda la información para que puedas estudiar las diferentes posibilidades y para que puedas consultarnos cualquier duda que te pueda surgir.
    Gracias por contactar con nosotros!!

  4. Jennifer dice:

    Hola,
    para iniciarnos en la sublimación de tazas, termos, gorras, y camisetas he visto la EcoTank ET-2850 ¿Podrían indicarme si es una buena opción para los inicios?, por otro lado también preguntaros si papeles como elTexPrint XP-HR, el Epson 105g o el Brildor alta calidad que tienen es una buena opción para hacer testeos de manera genérica e ir probando en los diferentes productos.
    Gracias por su atención.
    Un saludo.

  5. Paola dice:

    Hola, recién comienzo con la sublimación y me compré una impresora Epson L170, que tipo de papel debo usar tanto para tazas como poleras ? Me queden que queden en calidad fotografica. Gracias por la ayuda !

QUEREMOS SABER QUÉ PIENSAS

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir